Los contenidos están ajustados a un nivel básico, y permiten acceder al Solfeo de una forma fácil y amena, permitiéndonos realizar ejercicios auditivos sencillos, pero que lentamente irán despertando nuestro oído, como por ejemplo el reconocimiento de intervalos (movimiento entre dos notas) ascendentes o descendentes, o la entonación (con acompañamiento de Piano) de pequeñas variaciones melódicas.
1. Presentación de los signos necesarios para poder entender y escribir la música
Sonido y ruido
Propiedades del sonido
Música. Elementos de la música
Pentagrama. Líneas y espacios adicionales
Notas
Claves
Compases. Línea divisoria. Doble barra
Duración de los sonidos. Valor relativo
Fórmula de compás
Ligadura de valor
Puntillo
2. Estructuras para ordenar la música
Compases simples
Compases compuestos
Compases de amalgama
Tiempos fuertes y débiles
Síncopa. Síncopa regular e irregular
Contratiempo
Valores irregulares
Tonos y semitonos
Alteraciones
Alteraciones propias
Alteraciones accidentales
Alteraciones de precaución
3. Cómo ganar espacio en temas con pasajes ya escritos.
Signos de repetición
Signos de expresión
Metrónomo
Adornos más usados
4. Base fundamental para comenzar a pensar en armonía
Escalas
Escalas mayores
Escalas mayores con sostenidos
Escalas mayores con bemoles
Escalas menores
Escala menor natural
Escala menor armónica
Escala menor melódica
Escalas relativas
Tonalidad o escala
Escala pentatónica
Escala cromática
5. Presentación del primer escalón en armonía
Intervalos
Intervalos melódicos y armónicos
Intervalos simples y compuestos
Unísono, homónimo y enarmonía
Aspectos prácticos de los intervalos
Acordes
Tríadas
Acordes con séptima
Inversión de acordes
Acorde semidisminuido
Acorde disminuido
Acorde con cuarta suspendida
Acordes con sexta
Cifrado
Arpegios
6. Armonía funcional aplicada a temas conocidos en tonos mayores
Campo armónico
Campo armónico mayor
Funciones armónicas (en el campo armónico mayor)
Funciones sustitutas (en el campo armónico mayor)
Cadencias
Tipos de cadencias (en el campo armónico mayor)
Análisis de cadencias
7. Armonía funcional aplicada a temas conocidos en tonos menores
Campo armónico menor
Funciones armónicas (en el campo armónico menor)
Funciones sustitutas (en el campo armónico menor)
Tipos de Cadencias (en el campo armónico menor)
Análisis de cadencias
8. Técnicas avanzadas de armonía funcional
Improvisación: Concepto
Escalas de Improvisación (para campo armónico mayor)
Sistema para encontrar un modo griego
Escalas de Improvisación (para campo armónico menor)
Sistema de ayuda para escalas del campo armónico menor
Modos alterados
Dominantes y el modo mixolidio
Otras escalas para improvisación
Modos para otros acordes de armonía funcional
Intercambio modal
Cadencias con acordes de intercambio modal
Cómo empezar a utilizar las escalas