Curso de piano a domicilio

Te lo ponemos fácil

Este curso está dirigido por Profesorado Titulado por el Conservatorio Superior y con amplia experiencia profesional y docente y especializado en impartir clases de música a niños y niñas.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
  • Interpretar melodías y canciones, que conduzcan a una mejor comprensión de los distintos parámetros musicales, potenciando la coordinación necesaria para la correcta interpretación del ritmo.
  • Relacionar los conocimientos adquiridos de lectura y escritura musicales con la práctica pianística en la resolución de las dificultades presentes en los contenidos de dichas enseñanzas.
  • Descubrir las características y posibilidades sonoras del piano para utilizarlas dentro de las exigencias de estas enseñanzas.
  • Descubrir la necesidad de la posición adecuada del cuerpo con respecto al instrumento, de modo que posibilite y favorezca la acción del conjunto brazo-antebrazo-mano sobre el teclado.
  • Mostrar un grado de desarrollo técnico que permita abordar, siempre dentro de las exigencias de cada curso, los distintos tipos de escritura posibles en un instrumento de la capacidad polifónica del piano.
  • Familiarizarse con las diferentes épocas que abarca la literatura pianística a lo largo de su historia, desde el Barroco hasta nuestros días, y con las exigencias que plantea una interpretación estilísticamente correcta.
  • Interpretar un repertorio de obras representativas de las diferentes épocas, géneros y estilos de acuerdo con los contenidos de cada curso.
  • Desarrollar la capacidad en el alumno de interpretar las obras trabajadas durante el curso en audiciones públicas.
ESTRUCTURA DEL CURSO
El Ritmo
  • Para realizar un buen trabajo rítmico, es condición indispensable que éste se haga como repetición de fórmulas encadenadas: imitando y repitiendo una fórmula desarrolla el órgano sensorial. Las fórmulas encadenadas, que pueden venir dadas como células rítmicas en ejercicios de "ecos rítmicos" con la sílaba "la" (sin implicar la lectura). Este método propone ejercicios de ecos rítmicos.
Lectura
  • La lectura rítmica comenzará cuando el alumnado sea capaz de simultanear varias fórmulas rítmicas (en forma verbal) con la pulsación (palmeando). En cuanto a la lectura de las notas, primero deberán ser leídas sin cantar para ir resolviendo las dificultades una a una.
Práctica Instrumental. Piano
  • A la hora de planear el trabajo individual-semanal con el alumno, se han delimitado los aspectos en tres bloques que representan distintos niveles o aspectos de aprendizaje y que confluirán en un último bloque final y decisivo que será el de la calidad de estudio en clase y en casa.
  • Los referidos a aptitudes físicas, corporales, psicomotrices, orgánicas... que serán los que forman el primer bloque que llamaremos Mecánica.
  • Los referidos a capacidades abstractas del oído. (no a capacidades intelectuales como podrían ser el reconocimiento de notas, sino a capacidades dirigidas a distinguir calidades y cualidades del sonido o hecho sonoro). Los llamaremos Sensibilidad Auditiva.
  • Los referidos a capacidades o habilidades intelectuales como podrían ser el análisis de elementos extra-musicales (sólo la partitura), como los elementos de discriminación de estilos y como la utilización del cerebro en general (memoria, relajación, nervios, concentración...). Lo llamaremos Habilidades intelectuales.
RÉGIMEN

Clases individuales de una hora de duración, impartidas dentro del área urbana. Para zonas interurbanas, consúltese presupuesto.
Las clases, en el caso de menores, podrán ser grupales (hasta tres alumnos) con el mismo precio.
Se requiere que el alumno disponga de un piano acústico o teclado de más de 6 octavas, con sensibilidad de volumen.
No hay compromiso alguno de permanencia. El alumno puede darse de baja en cualquier momento, notificándolo previamente al Centro Arteaula.
El alumno puede solicitar cambio de profesor/a en cualquier momento.

PERIODICIDAD

Una clase a la semana de 1 hora de duración. El alumno/a recibirá cuatro clases al mes. En los casos en que haya cinco semanas en el mes, se destinará esta quinta semana para clases de recuperación.
Si el alumno avisa de que no va a poder recibir una clase determinada con una antelación de al menos 24 horas, esta clase se puede recuperar.
En caso de que el profesor no pueda impartir una clase determinada por causa de fuerza mayor (enfermedad, etc.), Arteaula recuperará dicha clase consultando la conveniencia del horario con el alumno/a. En caso de no ser posible, se impartirá por profesor sustituto.
Los avisos, para que surtan efecto, han de darse siempre en el Centro Arteaula, bien por Whatsapp o por teléfono. Los números habilitados para ello son:
Teléfonos: 954 22 13 33 | 625 346 237
WhatsApp: 620 510 964
O bien al correo electrónico: arteaula@arteaula.com

HORARIOS

Consultar disponibilidad en Arteaula. Se puede elegir entre la mañana o la tarde, con la siguiente franja horaria:


De lunes a viernes:

  • Mañanas: de 9:30 a 13:30 horas.
  • Tardes: de 16:30 a 20:30 horas.

Fines de semana: no disponible

MATRÍCULA

El precio de la matrícula es de 30 €

El pago de la matrícula es único, por tanto no se tendrá que volver a abonar en años sucesivos exceptuando los casos de baja por más de un año ininterrumpido.

MENSUALIDAD

120 €
El pago se realizará por domiciliación bancaria, al principio de cada mes, entre el 1 y el 5.

Incluye:

Cuatro clases de piano/lectura musical al mes.
• Material didáctico (partituras, teoría de la música, alta en APP suscritas por Arteaula, etc.).
• Desplazamiento del profesor o profesora.
• Alta en Seguridad Social profesor o profesora.
• Seguro de Responsabilidad Civil.
• Inspecciones periódicas por parte del Centro Arteaula: encuestas de satisfacción, entrevistas personales, etc.
• Aulas gratuitas de ensayo en el centro Arteaula, con disponibilidad de pianos y guitarras.

  Quiero más información