Iniciación a la música para niños

Por el buen camino

Este curso está dirigido por Profesorado Titulado por el Conservatorio Superior de Música y/o Magisterio Musical con amplia experiencia profesional y docente.

GRUPOS

OBJETIVOS
Producir, en situaciones de comunicación y de juego, el sonido y gesto-movimiento para expresar ideas, sentimientos y vivencias.
Identificar y aplicar sus conocimientos musicales a las situaciones y objetos cotidianos.
Conocer y utilizar los códigos del lenguaje musical no convencional para expresarse y comunicarse.
Realizar actividades musicales en grupo, planificando, distribuyendo y organizando de forma conjunta las tareas específicas.
Explorar instrumentos musicales con el fin de iniciarse en las posibilidades y destrezas de las diversas técnicas instrumentales.
Utilizar las capacidades personales relacionadas con la voz y el cuerpo para expresarse artísticamente.
Descubrir valores expresivos y estéticos en los mensajes transmitidos a través del sonido e identificar los elementos de interés expresivo y estético.
Valorar las producciones musicales propias y ajenas. Disfrutar con su escucha y realización, y apreciar su contribución al bienestar personal.
METODOLOGÍA

El principio metodológico es “que el alumno/a disfrute escuchando y haciendo música”, para lo cual se va a emplear una metodología activa, participativa (procurando que el niño/a sea el protagonista de su propio aprendizaje), creativa, vivenciada a través del cuerpo y la improvisación.

CONTENIDOS

Estos son los bloques de contenidos que trabajamos:

Coordinación
  • Esquema Corporal. Estimulación motora. Movimiento. Percepción viso-manual. Psicomotricidad fina. Segmentación.
Educación del oído.
  • Lenguaje hablado. Oído interno. Oído externo. Trabajo de la voz. Entonación.
Desarrollo del sentido del ritmo.
  • Pulso interno y pulso externo. Percusión corporal. Lateralidad.
Valores.
  • Conductas y actitudes. La creación artística en el desarrollo integral del niño.
Piano.
  • La práctica instrumental con el piano como resultado de los bloques anteriores. Adquisición de habilidades instrumentales a través de actividades en las que se utilizan y potencian las memorias: visual, geográfica, espacial, nominal, auditiva y muscular.
ACTIVIDADES
Juegos, danzas, canciones y expresión corporal y gestual
Ecos rítmicos y melódicos
Reproducción de sonidos de la naturaleza y de su entorno
Actividades plásticas (dibujos)
Cuentos musicales
Audiciones de diferentes músicas (grabaciones, videos, conciertos)
Contacto con algunos instrumentos, aprendiendo a identificarlos
Construcción de instrumentos de pequeña percusión
Actividades de fin de curso
OBJETIVOS

Aunque con esta asignatura tendrán una buena preparación para el Conservatorio este no es el objetivo primordial; lo esencial es el desarrollo de las capacidades vocales, rítmicas, psicomotoras, auditivas y expresivas, de modo que el código musical se convierte en un instrumento útil y eficaz de comunicación.

 

Los niños/as deben sentir sus propias vivencias musicales, que les permitan enriquecer su relación afectiva con la música.
Interpretar melodías y canciones, que conduzcan a una mejor comprensión de los distintos parámetros musicales, potenciando la coordinación necesaria para la correcta interpretación del ritmo.
Relacionar continuamente los conocimientos teóricos y prácticos de lectura y escritura, con el piano, adquiriendo un pequeño repertorio.
CONTENIDOS
Relacionar los conocimientos adquiridos de lectura y escritura musicales con la práctica pianística en la resolución de las dificultades presentes en los contenidos de dichas enseñanzas.
Descubrir las características y posibilidades sonoras del piano para utilizarlas dentro de las exigencias de estas enseñanzas.
Descubrir la necesidad de la posición adecuada del cuerpo con respecto al instrumento, de modo que posibilite y favorezca la acción del conjunto brazo-antebrazo-mano sobre el teclado.
Mostrar un grado de desarrollo técnico que permita abordar, siempre dentro de las exigencias de cada curso, los distintos tipos de escritura posibles en un instrumento de la capacidad polifónica del piano.
Familiarizarse con las diferentes épocas que abarca la literatura pianística a lo largo de su historia, desde el Barroco hasta nuestros días, y con las exigencias que plantea una interpretación estilísticamente correcta.
Interpretar un repertorio de obras representativas de las diferentes épocas, géneros y estilos de acuerdo con los contenidos de cada curso.
Desarrollar la capacidad en el alumno de interpretar las obras trabajadas durante el curso en audiciones públicas.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Audiciones
  • Si el alumno/a lo desea, podrá participar activamente en las audiciones que organiza periódicamente Arteaula en sus instalaciones. Éstas tienen el objetivo de interpretar en público (ante amigos y familiares) obras ya superadas por el alumno/a a lo largo del curso.
Conjunto de Cámara
  • Esta actividad tiene el propósito de que el alumno/a interprete obras junto a otros instrumentistas de Arteaula. Así, dúos (piano y canto, flauta y piano,...), tríos (piano, flauta y violín,...), etc.
Asistencia a conciertos
  • El alumno/a matriculado podrá asistir a los conciertos que organiza periódicamente Arteaula. En los conciertos no gratuitos, el alumno/a tendrá prioridad en la reserva de entradas, así como un descuento del 15%.
SERVICIOS
  • Arteaula dispone de Sala de Lectura, acceso a internet con conexión de alta velocidad, así como aulas de estudios con piano y guitarras de uso exclusivo y gratuito para nuestros alumnos.
DIPLOMA
  • Arteaula entregará al final del curso certificado y/o diploma acreditativo.
RÉGIMEN

Clases en grupo (8 alumnos máximo).

 

En los grupos de más de 6 años, la parte de Lenguaje Musical se impartirá en grupos. La clase de piano será individual en el mismo horario, y será impartido por otro profesor.

PERIODICIDAD

Una clase a la semana de 1 hora y media de duración. En todo caso, el alumno/a recibirá como mínimo cuatro clases al mes. Si esto no fuera posible en un mes determinado, por causa de una fiesta, esta clase será recuperada.

HORARIOS

De 3 a 5 años:

Jueves de 17:30 a 18.30 horas

 

A partir de 6 años:

Martes de 17:30 a 19:00 horas (inicial)

Viernes de 17:30 a 19:00 horas (avanzado)

 

En el mes de agosto la Escuela permanecerá cerrada.

MATRÍCULA

El precio de la matrícula es de 45 €

La matrícula es única. Por tanto no se tendrá que volver a abonar en años sucesivos, exceptuando los casos de baja continuada por más de un año.

MENSUALIDAD

El precio de la mensualidad es de:
Para grupos de 3 a 5 años: 60 € (Una hora a la semana)
Para grupos desde los 6 años: 60 € (Tres horas a la semana). Incluye un refuerzo de Lenguaje Musical Online.

  Quiero más información